domingo, 27 de diciembre de 2009
Caminata Virtual
En el Laboratorio de Biomecánica de la USB, la Prof. Carmen Muller y el Dr. Rafael Torrealba, nos muestran un laboratorio de marcha y una prótesis inteligente desarrollada por el Dr. Torrealba.
Publicado por
Ciencia Contigo
en
17:18
Etiquetas:
biomecánica,
Muller,
prótesis inteligente,
Torrealba


Simón Pérez
Simón Pérez es un Ingeniero que tiene en su haber más de 100 inventos y nos cuenta la elaboración de algunos de ellos.
Números Verdes
El Dr. José Rafael León nos explica cómo cierto tipo de modelos matemáticos nos ayudan a comprender la distribución de contaminantes en el Lago de Valencia.
Publicado por
Ciencia Contigo
en
17:17
Etiquetas:
contaminantes,
José Rafael León,
modelos matemáticos,
Valencia


Ahí viene la plaga
El Dr. Blas Dorta, de la Facultad de Ciencias de la UCV, nos explica el principio del control biológico de plagas.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Poseibot "El Submarino amarillo"
El Departamento de Mecatrónica de la USB diseña y fabrica un prototipo de robot submarino para la realización de trabajos que implican riesgos para un buzo.
Sembrando Corales
El Laboratorio de Ecosistemas Marinos de la Facultad de Ciencias de la UCV, estudia el comportamiento de las comunidades coralinas con el propósito de conservarlas y recuperarlas.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Dispositivos Biomecánicos
El Instituto de Biomedicina de la UCV (INABIO) lideriza el desarrollo de dispositivos médicos a bajo costo.
Publicado por
Ciencia Contigo
en
16:21
Etiquetas:
ciencia,
ciencia contigo,
dispositivos,
Dispositivos biomecánicos


sábado, 12 de diciembre de 2009
Células Madre
El proyecto CeluLab está desarrollando un servicio pionero en Venezuela para la obtención y almacenamiento de células madre.
Para contacto con este proyecto: Ricardo Silva
Omar Linares
En Urumaco, estado Falcón, se encuentra el único museo paleontológico de Venezuela. Conozcamos a uno de sus fundadores.
Los colores de la salud
En la Universidad Central de Venezuela desarrollan nanosensores obtenidos a través de rayos láser para identificar enfermedades.
martes, 8 de diciembre de 2009
Ciencia Contigo
Descarga o consulta más información sobre Ciencia Contigo en el siguiente link: ¿Qué es Ciencia Contigo?
sábado, 5 de diciembre de 2009
Carlos Herrera
Fundador del Laboratorio de Fotografía Científica en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela. Carlos Herrera, fue un gran fotógrafo que hubiera preferido ser escritor y que, como pocos, no hacía distinción entre el arte y la fotografía científica.
Papayas repotenciadas
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos convierte las frutas naturales en alimentos completos. Para contacto con este proyecto: Marisol Tapia
Universitarios echando carro
Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar construyen autos “todo terreno” y de alta velocidad para competir con las mejores universidades del mundo. Para contacto con estas agrupaciones: F- SAE Andrea La Fata F-SAE Baja Adalberto Villalobos
Publicado por
Ciencia Contigo
en
9:36
Etiquetas:
alta velocidad,
automóviles universitarios,
todo terreno


Teresa Carreño toca de nuevo
Matemáticos, músicos y computistas desarrollan un software capaz de interpretar los rollos de pianola que grabó Teresa Carreño para interpretarlos en un piano hoy. Para contacto con este proyecto: Rina Surós
Suscribirse a:
Entradas (Atom)